IV RUTA MTB SIERRA DE PELA
El pasado 6 de Mayo tuvimos la ocasión de celebrar nuestra" 4ªRuta Cicloturista de mtb Sierra de Pela",por segundo año consecutivo bajo el amparo de la federación extremeña de ciclismo, y con el ayuntamiento de Navalvillar de Pela como socio organizador junto con nuestro club Siberia Extrem.
Este año contamos con las novedades del cambio de gran parte del recorrido del año anterior y con la inclusión de tres bucles dentro de la propia ruta para que los más competitivos pudieran machacarse y lucirse y encima no se distanciaran del resto de los participantes.
Aunque nuestra ruta es cicloturista,no competitiva,como la gran mayoría,y no debería haber grandes diferencias entre los primeros y los últimos ,la realidad no es así.En la totalidad de rutas cicloturistas a las que asistimos hay un grupo de cabeza que se pica desde la salida y va a tope,y otro grupo detrás que termina la ruta a duras penas,y entonces las diferencias son enormes cada vez que vienen tramos de ascensión.Por eso los bucles cumplen perfectamente su misión,que la totalidad del grupo vaya lo más junto posible.
Este año contamos con las novedades del cambio de gran parte del recorrido del año anterior y con la inclusión de tres bucles dentro de la propia ruta para que los más competitivos pudieran machacarse y lucirse y encima no se distanciaran del resto de los participantes.
Aunque nuestra ruta es cicloturista,no competitiva,como la gran mayoría,y no debería haber grandes diferencias entre los primeros y los últimos ,la realidad no es así.En la totalidad de rutas cicloturistas a las que asistimos hay un grupo de cabeza que se pica desde la salida y va a tope,y otro grupo detrás que termina la ruta a duras penas,y entonces las diferencias son enormes cada vez que vienen tramos de ascensión.Por eso los bucles cumplen perfectamente su misión,que la totalidad del grupo vaya lo más junto posible.
Aunque había unos 80 inscritos,algunos no asistieron porque el tiempo era muy inestable y la noche anterior había dejado intensas lluvias en la zona que echaron para atrás a más de un indeciso,pese a que las predicciones meteorológicas eran buenas para el día de la prueba.
El dia amaneció oscuro y con nieblas que no presagiaban nada bueno,pero según avanzaba nos dejó un esplendido panorama para que la ruta tuviera una temperatura ideal y el campo estuviera perfecto para practicar nuestro deporte favorito.
A la hora de las inscripciones los teléfonos de los que organizabamos el evento echaban humo,porque muchos de los inscritos nos llamaban para preguntar si ibamos a realizar la ruta y si el tiempo acompañaba por Pela.
Esto ralentizó un poco la salida , pero dada la inestabilidad meteorológica que habíamos tenido el dia anterior era comprensible,y se esperó lo suficiente a todo el que nos avisó de que llegaría un poco tarde.
Sobre las 9:20 de la mañana arrancó la ruta entre el ruido de los quads y motos de apoyo,y después de unos kilometros para estirar las piernas comenzó la primera ascensión del dia,la de la casa de los Terreros,finca privada que el dia de la ruta nos da permiso para que podamos contemplar el precioso valle en el que está ubicada dicha propiedad.
Al final de la finca se sube por un cortafuegos flanqueado de pinos hacía un sendero que baja hasta la localidad de Orellana La Sierra,con unas magníficas vistas y con muchas zonas técnicas que ponen a prueba la habilidad de los bikers.Al final del descenso,y trás un pequeño tramo asfaltado llegó el primer avituallamiento del día.Bocata de jamón con tomate y bebida para ir cogiendo fuerzas para lo que quedaba,que todavía era mucho.
Durante el avituallamiento se podían contemplar unas magníficas vistas al embalse de Orellana y a las localidades de Orellana la Vieja y Orellana la Sierra,esta última a unos doscientos metros de nosotros.
Tras reponer las fuerzas empezaba otra vez el baile,que nos llevaba de nuevo dirección Navalvillar de Pela por una zona de continuos sube y baja cortos pero que hicieron que el bocata de jamón fuera centrifugado en el estómago más de lo que hubieramos querido.
Incrustado en esta parte de la ruta estaba una de las novedades de este año, el primer bucle de los tres que había,y que tenía como misión que no hubiera mucha diferencia entre la cabeza y la cola de los participantes en las zonas de ascenso que nos quedaban.
Dicho bucle solo lo harían los que fueran en el grupo de cabeza,ya que después de los 3 kilometros de distancia que tenía, este grupo saldría trás la cola de participantes de la ruta.
De nuevo llegabamos a la finca de Jaroso,pero esta vez tomaríamos dirección el Chorrero por la pista del Jabalí,dónde después de una subida de más de 2 kmts., aunque con un firme en perfecto estado,se encontraba el segundo y último avituallamiento.
Este segundo avituallamiento,de barrita y refresco,contó con la presencia de varios familiares y amigos de participantes de la localidad,que dieron más ambiente al momento de relax que vivían los corredores en un lugar emblemático de nuestro pueblo como es El Chorrero y su fuente de agua natural.
Tras finalizar la última parada obligatoria,pusimos rumbo de nuevo hacia Navalvillar,encandenando un par de bajadas rápidas que harían disfrutar a más de uno.
Justo antes de entrar en el pueblo nos desviamos hacia la derecha dirección el Arroyo de la Sierra,uno de los tramos más dificiles de la ruta,pero a la vez de los más bonitos en estos momentos en que las jaras estaban en su máximo esplendor.
Aquí se encontraba el segundo bucle de la jornada,que ya había seleccionado a la elite de la ruta,y dónde las piernas empezarían a pasar factura a más de uno.
Después de un descenso vertiginoso que nos llevaba de nuevo a las inmediaciones del pueblo volvemos a desviarnos a la derecha para afrontar los senderos del valle Postrero.Otra ración de zonas técnicas con mucha piedra y siempre en constante subida que pondrían de nuevo a prueba nuestra habilidad y fortaleza física.
Al final del valle,y ya en las inmediaciones del Mato Lozano,nueva bajada rápida y enfilamos hacía la sierra del Bravo,dónde los primeros realizarían el último bucle de la ruta y los mortales girarían en sentido contrario rodeando la sierra por su parte baja.
Otra bajada vertiginosa esta vez entre olivos y un último reagrupamiento para después de unos kilometros para descargar las piernas entrar todos juntos en Navalvillar de Pela.
Aquí,entre el ruido de las sierenas de la Policía Municipal se recorren las calles más centricas del pueblo y se realiza el circuito por el que discurre la famosa "Encamisá".
Al terminar enfilamos hacía el Polideportivo Municipal,dónde se inició la ruta y a ducharse y prepararse para la comida.
Durante la comida hubo el tradicional sorteo de regalos,con lo que más de uno se fue con una sonrisa a casa aunque en la ruta lo hubiera pasado mal.
Al año siguiente esperamos que nos acompañeis de nuevo e intentar mejorar en todo lo posible la ruta para que disfruteis de un buen día de mtb.
Agradecer a los clubs que estuvieron en la ruta su participación y su buen comportamiento.
Gracias a la gente de La Guarra Flaca,Ruteros del Ortigas,La Pájara,El Trébol,Correcaminos,a la gente de Orellana la Vieja y Orellana La Sierra,de Casas de Don Pedro,Talarrubias,Guareña,Vva.de La Serena,Don Benito,Madrigalejo,Alcochel,Vegas Altas,Madrid,etc,etc.
Sendero de Orellana la Vieja
Sendero que realizaremos en nuestra ruta del próximo dia 6 de Mayo,con unas impresionantes vistas para que disfruten también los que bajen despacio o andando,ya que tiene zonas técnicas pero que se pueden hacer sin problemas.
Ruta Alía-La Calera-Navalvillar de Ibor-Guadalupe-Alía
El domingo 30 de Octubre,día del nuevo cambio de hora,partimos desde Navalvillar de Pela hacía Alía seis ciclistas con ganas de pasar una buena mañana de mountain bike.
A los ya habituales Victor" el carpin",P.I.P.,Luismi,el presi Don Manuel y yo mismo(Juanpe),se nos unió el colega Antonio de Madrid,un máquina que solo disfruta cuando el camino se empina.
Ayer ibamos de estreno,ya que llevamos un portabicis que adquirió el club hace unos dias.Y la verdad es que fué de lujo,acostumbrados como estabamos al del presi,que solo nos daba disgustos cada vez que lo usabamos a pesar del trato exquisito que le propinabamos."Y es que lo barato al final siempre sale caro"...sabio refrán que usa Victor "el carpin" habitualmente.Para este hombre,la palabra crisis no existe en su diccionario,y lo más caro siempre es lo mejor.Sabio razonamiento para tener un pentium con tan poca memoria ram.
En la salida de Pela se adelantó el presi hacía Alía mientras los demás acababamos de cargar las bicis y marchabamos también.
A pesar de salir un buen rato antes,nos llevamos una sorpresa al llegar a nuestro destino y no estar allí esperandonos.La verdad es que le llaman "el gps"por algo.Siempre tiene una ruta alternativa vayamos dónde vayamos.Y siempre nos acaba perdiendo.¡Igual que los gps de verdad!
Al poco apareció por allí contandonos su película particular sobre la prima de riesgo y la independencia de Palestina y pudimos continuar la ruta.
Ya preguntaremos a su copiloto Luismi que nos cuente lo que ocurrió realmente.(Alguna mala lengua del club dice que es la próstata,que empieza a fallar.Yo me reservo mi opinión...aunque con su edad ya se sabe.)
El comienzo de la ruta es fortísimo desde el inicio,con una subida de casi 8 kmts.que solo te deja un par de respiros,y que te obliga a llevar el plato pequeño todo el tiempo.
Algunos salieron demasiado fuerte,sin pensar que todavía quedaba mucha ruta,y otros nos quedamos haciendo de samaritanos con los que iban peor y reservando fuerzas para lo que quedaba.
Al final,la mayoría abandonó el barco saltando a mitad de camino,con excusas tan pobres como la mujer y los hijos,los casados,(con lo agusto que estarán sin ellos),y el soltero que ya no pone ni excusas,dimite directamente sin rodeos(porque no puede agarrarse a la excusa de la parienta).
El final de la subida es un mirador de guardas forestales que ofrece unas vistas fantásticas a las Villuercas,y que se encuentra a unos mil metros de altura.
Después de comer algo arriba volvimos hacía atrás unos kilometros y cogimos un camino con dirección a la pequeña población de La Calera,y después de algunos pequeños repechos y bajadas pasando por fincas de pastoreo caprino llegamos a nuestro destino.Aquí,la mayoría de los que se apretaron en la cuesta regresaron a Alía por la vía rápida después de haber dado lo mejor de sus cuerpos anteriormente.
Continuamos el camino el colega Antonio,P.I.P. y el que escribe éstas lineas. Después de despedirnos nos recibió una subida de las que dan ganas de darse la vuelta y acompañar a los desertores,como les bautizó el colega P.I.P.,pero al acabar ésta nos recibió un valle de castaños y robles de los que merece la pena haberse pegado el palizón.Iniciamos una bajada preciosa con dirección a Navalvillar de Ibor,y depués de consultar a un cabrero de la zona que atendía a su ganado,continuamos el camino.
Un par de subiditas después,iniciamos un descenso por un tramo de carretera en el que cogeríamos un desvío que nos llevaría hasta Navalvillar de Ibor, de nuevo por caminos sin asfaltar.Pero el colega P.I.P.,que ya había entrado en la fase de ahorro de energía,se largó cuando consultabamos el gps y se saltó el camino,continuando en solitario bajando a todo trapo por la carretera,quizás recordando con nostalgia su pasado de motero.(Quizás no,¡seguro!)
Aquí hubo cambio de planes,y tuvimos que continuar también por carretera,descendiendo en un continuo zig zag por un precioso bosque,que nos llevó hasta un cruce en el que nos esperaba el susodicho P.I.P.
Después de preguntarle al "nota" por su espantada y obtener una mirada perdida por respuesta,volvimos a consultar a unos lugareños y al gps e iniciamos una ascensión que nos llevaría hasta una ermita que hay en la carretera que va desde Guadalupe hasta Navalmoral de la Mata,y en la que ya se contemplaba el monasterio y sus alrededores desde las alturas.
Aquí hicimos un pequeño avituallamiento,los que llevabamos comida,y el que no la llevaba se alimentó con la mirada,y después de una bajada en la que dejamos Guadalupe a nuestra derecha,iniciamos la subida hasta Alía también por carretera.
Al final hicimos 62 kmts.,con casi 1400 metros de subida acumulados.Un buen palizón que mereció la pena,y que repetiremos proximamente algunos más,entre los que se encontrarán los desertores seguramente.
P.D.:El club Siberia Extrem ha emitido una nota en la que queda terminantemente prohibido dar de comer y beber a todo miembro del club que después de las 500 salidas en bici siga llevandose un canapé como bocadillo y un polo flás para beber en las rutas de más de cuatro horas.
La sanción será la más fuerte estipulada en los reglamentos de nuestro club y ejecutada con mano firme.
4ªRuta a Guadalupe(16-Octubre-2011)

El Domingo 16 de Octubre disfrutamos de la 4ª Ruta a Guadalupe, que venimos realizando desde el año 2008.Los años anteriores siempre la hicimos en el mes de Septiembre,pero este año tuvimos que retrasarla por diversos motivos,pero por suerte el tiempo nos acompañó como en las otras ediciones y tuvimos un magnífico dia para montar en bicicleta.
El recorrido,de 50 kilometros,fué el mismo de ediciones anteriores,aunque este año hemos tenido muchas novedades entre los participantes.
Por primera vez había féminas entre los 45 asistentes a la ruta,tres para ser exactos,y esperemos que en años posteriores siga aumentando su participación.
También tuvimos un participante de 10 años,y otros tres menores de edad que hicieron la prueba sin problemas y acabandola como auténticos campeones.
Como ausencias destacadas la de nuestro compañero P.I.P.,fiel participante en todos nuestros eventos,que sufrió la tarde anterior una fuerte tendinitis que le impidió asistir a la ruta.Por suerte,al dia siguiente se recuperó milagrosamente para tranquilidad de todos,y es que los piscolabis de por la tarde le sentaron de maravilla.
Nos acompañaron en la ruta gente de Casas de Don Pedro(gracias a Benito Mansilla por sus videos),Talarrubias,Orellana la Vieja,Orellana La Sierra,Cañamero,Vegas Altas,Villanueva de La Serena,Sevilla,Badajoz y seguramente algún sitio más que se queda en el olvido.
La ruta se hizo a un ritmo muy lento, para que los novatos que debutaban se sintieran cómodos y pudieran llegar al final sin sobresaltos,y parece que resultó,porque todo el mundo llegó entero,aunque para los más rodados la cosa se hiciera un poco tranquila.
La finalidad de este tipo de rutas es la de pasar un buen día y que la gente que habitualmente no hace tantos kilometros y tan variados se enganche poco a poco a nuestro deporte.
Al final de la ruta,y tras la foto de rigor en el monasterio de Guadalupe y la visita a nuestra patrona,los que lo desearon tuvieron una comida en Navalvillar de Pela que acabó ya entrada la noche.
Para ver los videos y fotos de la ruta os pongo el enlace del compañero Benito Mansilla:
www.elmirador3.blogspot.com
El recorrido,de 50 kilometros,fué el mismo de ediciones anteriores,aunque este año hemos tenido muchas novedades entre los participantes.
Por primera vez había féminas entre los 45 asistentes a la ruta,tres para ser exactos,y esperemos que en años posteriores siga aumentando su participación.
También tuvimos un participante de 10 años,y otros tres menores de edad que hicieron la prueba sin problemas y acabandola como auténticos campeones.
Como ausencias destacadas la de nuestro compañero P.I.P.,fiel participante en todos nuestros eventos,que sufrió la tarde anterior una fuerte tendinitis que le impidió asistir a la ruta.Por suerte,al dia siguiente se recuperó milagrosamente para tranquilidad de todos,y es que los piscolabis de por la tarde le sentaron de maravilla.
Nos acompañaron en la ruta gente de Casas de Don Pedro(gracias a Benito Mansilla por sus videos),Talarrubias,Orellana la Vieja,Orellana La Sierra,Cañamero,Vegas Altas,Villanueva de La Serena,Sevilla,Badajoz y seguramente algún sitio más que se queda en el olvido.
La ruta se hizo a un ritmo muy lento, para que los novatos que debutaban se sintieran cómodos y pudieran llegar al final sin sobresaltos,y parece que resultó,porque todo el mundo llegó entero,aunque para los más rodados la cosa se hiciera un poco tranquila.
La finalidad de este tipo de rutas es la de pasar un buen día y que la gente que habitualmente no hace tantos kilometros y tan variados se enganche poco a poco a nuestro deporte.
Al final de la ruta,y tras la foto de rigor en el monasterio de Guadalupe y la visita a nuestra patrona,los que lo desearon tuvieron una comida en Navalvillar de Pela que acabó ya entrada la noche.
Para ver los videos y fotos de la ruta os pongo el enlace del compañero Benito Mansilla:
www.elmirador3.blogspot.com
Vargas road of Cogolludo´s and Sevillano´s Country
Esta mañana,Domingo 18 de Septiembre-11,quedamos para salir de ruta como hacemos habitualmente todas las semanas en la cruz de los caídos de Navalvillar de Pela.
A pesar de que llevamos unos dias con bastante calor,la mañana amanecía fresca,y anunciaba un buen dia para pedalear por el campo.
Pero al llegar a nuestro punto de encuentro solo estabamos Manolo "el presi",Kike,Vareta y el aquí cronista,Juanpe.
Decidimos partir ante la ausencia de más colegas,después de debatir por dónde discurriría la ruta del dia.
Como nadie se decidía,el colega Vargas recomendó una rutita por Cogolludo,que es lo que dice siempre,y decidimos dirigirnos hacía allí.
Cogimos el camino del Cobujón,pasamos por la Solana y después de un par de kilometritos por el canal nos apartamos por la finca del Sevillano,dirección Cogolludo.
Aquí se animó la ruta,porque transitamos por caminos poco exigentes fisícamente pero muy entretenidos,con continuos cambios de dirección y pequeños repechos.Al llegar a la "Casa de Vega Quemá"saludamos a grupo de pescadores que estaban con anoraks,pasando más frío que un perro chico,como diríamos aquí.Alucinamos un poco,pero al continuar y después de subir un repecho y llegar al camino de Cogolludo y después al puente y parar,nos dimos cuenta que si hacía fresquito.Veintidos grados pero con un aire que ponía los pelos de punta,y sino que se lo digan a Kike,que parecía un pollo desplumao.
En el puente nos comimos un pequeño bocata resguardados del aire, y poco después continuamos dirección Pela ,después de saludar a los númerosos pescadores que había en el peñón puestos a las carpas.Un poco más adelante nos apartamos a la izquierda con intención de bordear el pantano y llegar hasta Orellana u Orellanita,dónde nos quedar más cerca.
El camino cada vez se estrechaba más,y más de una vez tuvimos que echar el pie a tierra para cruzar las colas secas de agua del pantano.Nuestra sorpresa fué ver a otro grupo de pescadores más adelante con un coche.¿Pero como han podido llegar en coche hasta aquí?¡Si no era siquiera un todoterreno!.Era imposible,no había ningún sitio para acceder en un automóvil hasta allí.
Estuvimos debatiendo un rato sobre el tema y al final acabamos hablando sobre el origen del hombre y la última peli del planeta de los simios,y es que la mañana dió para mucho.En éstas andabamos cuando encontramos una calavera con parte del esqueleto,y comenzaron de nuevo las teorías sobre si era un humano o un animal.Al final hubo consenso,y venció la opinión generalizada de que era un antiguo compañero nuestro,P.I.P.,que dejó la bici hace un tiempo por causas desconocidas(esto requiere otra crónica),y que era un asiduo senderista por dicha zona.Le gustaba mucho pasear y tomar el sol por la orilla del pantano,para conseguir un bronceado más homogéneo.Hay quién comenta también que puede estar en las Islas Canarias,lugar que también visitaba habitualmente para mejorar aún,y ya era dificil,su moreno tizón del que tan orgulloso estaba.
Estamos a la espera de que Paco Lobatón nos confirme una u otra teoría.
De todas formas D.E.P.,seguramente en el infierno,más que nada por lo quemado que iba siempre...de piel,se entiende.
Bueno,pués después de todo esto los gps ya estaban locos,su última actualización fué en el Pleistoceno, y como siempre, estabamos de nuevo pérdidos,que es lo que más nos gusta...al presi Don Manué no tanto je je.
Ya el camino era una estrecha zona pelada entre las piedras,de la anchura de un rotulador Carioca, dónde generalmente transitan las ovejas,y en algunos tramos también las hormigas.Eso sí,era superentretenido,continuamente esquivando peñas de punta y arbustos, y subiendo y bajando a la orilla del pantano.Al mínimo descuido ibas al suelo,como le pasó al colega Vareta,que aterrizó por delante,y se fastidió la rodilla.El hombre es tan ansia que lo recoge todo.Llevaba un dedo de la mano fastidiado,una hernia en las costillas(?),y no se cuantas cosas más que ya se me han olvidado,porque si las recordara sería porque mi trabajo es de médico en un geriátrico.¡Que malo es hacerse viejo!
Al final descubrimos un par de calas nudistas que ya quisieran tener en Ibiza,y que quedarán pendientes para organizar una pequeña fiesta otro dia...si recordamos como llegar.
Continuamos un rato relacionandonos con los arbustos y rocas de la zona,amenizados con la música de los cambios de la bici de Enrique,que son inteligentes,es lo nuevo de Chimano(como decía nuestro colega P.I.P.),y nos vimos forzados a parar,porque como todas estas nuevas teconologías,duran poco,y el tal rompió la cadena.La verdad es que fué un alivio,porque nos tenía hasta los g....s con la músiquita,y eso que el colega Victor Spasic,hoy ausente por causas de fuerza mayor,nos tiene acostumbrados a esta música con su peculiar forma de cambiar."Los Srrram es que son así" nos dice,son muy bruscos.Y vale...si nosotros le creemos.Lo malo es que como cambia cada dos segundos pués al final se hace un lío y no sabe en que piñón va.Y aquí viene el problema:el tío mira para abajo para ver en que piñón va y empieza a hacer eses en el camino,y un montón de bikers a la cuneta.Y cuando levanta la cabeza y mira para atrás se escandaliza y los echa la bronca..."es que no teneis técnica,como os podeis caer en un camino tan llano".Menos mal que la gente es humilde y se controla...de momento.
Después de que el presi reparara la cadena de Enrique, con la ayuda de mis sabios consejos,proseguimos nuestro camino hasta que de nuevo volvimos al camino de Cogolludo.De aquí fuimos hasta la carretera y cogimos dirección Navalvillar de Pela,no si antes recomendar a Vargas un par de remedios caseros para frenar la abundante hemorragia de su rodilla.El hombre venía desesperado y desmoralizado,no llevabamos botiquín,pero hizo caso omiso a nuestros consejos,aún a sabiendas de que resultan superefectivos.
¿Quien no ha probado en sus carnes el orín de un solterón jorro para cicatrizar una herida?Pués se resistía y aguantó hasta el pueblo medio moribundo,y eso que llevabamos dos solterones.También vale el de un casao en un apuro.
Cada vez que intentabamos cogerle esprintaba dando gritos de dolor,pero no conseguimos cogerle.Peor para él...
Al final llegamos a nuestro destino,y después de unos refresquitos a los que el presi no pudo venir por alguna extraña urgencia,nos fuimos para casita y hasta la próxima.
P.D.: No ponemos el track para el gps porque no queremos que os acordeis de nuestra familia si haceis la ruta.Ellos no tienen la culpa de que nosotros seamos así.
A pesar de que llevamos unos dias con bastante calor,la mañana amanecía fresca,y anunciaba un buen dia para pedalear por el campo.
Pero al llegar a nuestro punto de encuentro solo estabamos Manolo "el presi",Kike,Vareta y el aquí cronista,Juanpe.
Decidimos partir ante la ausencia de más colegas,después de debatir por dónde discurriría la ruta del dia.
Como nadie se decidía,el colega Vargas recomendó una rutita por Cogolludo,que es lo que dice siempre,y decidimos dirigirnos hacía allí.
Cogimos el camino del Cobujón,pasamos por la Solana y después de un par de kilometritos por el canal nos apartamos por la finca del Sevillano,dirección Cogolludo.
Aquí se animó la ruta,porque transitamos por caminos poco exigentes fisícamente pero muy entretenidos,con continuos cambios de dirección y pequeños repechos.Al llegar a la "Casa de Vega Quemá"saludamos a grupo de pescadores que estaban con anoraks,pasando más frío que un perro chico,como diríamos aquí.Alucinamos un poco,pero al continuar y después de subir un repecho y llegar al camino de Cogolludo y después al puente y parar,nos dimos cuenta que si hacía fresquito.Veintidos grados pero con un aire que ponía los pelos de punta,y sino que se lo digan a Kike,que parecía un pollo desplumao.
En el puente nos comimos un pequeño bocata resguardados del aire, y poco después continuamos dirección Pela ,después de saludar a los númerosos pescadores que había en el peñón puestos a las carpas.Un poco más adelante nos apartamos a la izquierda con intención de bordear el pantano y llegar hasta Orellana u Orellanita,dónde nos quedar más cerca.
El camino cada vez se estrechaba más,y más de una vez tuvimos que echar el pie a tierra para cruzar las colas secas de agua del pantano.Nuestra sorpresa fué ver a otro grupo de pescadores más adelante con un coche.¿Pero como han podido llegar en coche hasta aquí?¡Si no era siquiera un todoterreno!.Era imposible,no había ningún sitio para acceder en un automóvil hasta allí.
Estuvimos debatiendo un rato sobre el tema y al final acabamos hablando sobre el origen del hombre y la última peli del planeta de los simios,y es que la mañana dió para mucho.En éstas andabamos cuando encontramos una calavera con parte del esqueleto,y comenzaron de nuevo las teorías sobre si era un humano o un animal.Al final hubo consenso,y venció la opinión generalizada de que era un antiguo compañero nuestro,P.I.P.,que dejó la bici hace un tiempo por causas desconocidas(esto requiere otra crónica),y que era un asiduo senderista por dicha zona.Le gustaba mucho pasear y tomar el sol por la orilla del pantano,para conseguir un bronceado más homogéneo.Hay quién comenta también que puede estar en las Islas Canarias,lugar que también visitaba habitualmente para mejorar aún,y ya era dificil,su moreno tizón del que tan orgulloso estaba.
Estamos a la espera de que Paco Lobatón nos confirme una u otra teoría.
De todas formas D.E.P.,seguramente en el infierno,más que nada por lo quemado que iba siempre...de piel,se entiende.
Bueno,pués después de todo esto los gps ya estaban locos,su última actualización fué en el Pleistoceno, y como siempre, estabamos de nuevo pérdidos,que es lo que más nos gusta...al presi Don Manué no tanto je je.
Ya el camino era una estrecha zona pelada entre las piedras,de la anchura de un rotulador Carioca, dónde generalmente transitan las ovejas,y en algunos tramos también las hormigas.Eso sí,era superentretenido,continuamente esquivando peñas de punta y arbustos, y subiendo y bajando a la orilla del pantano.Al mínimo descuido ibas al suelo,como le pasó al colega Vareta,que aterrizó por delante,y se fastidió la rodilla.El hombre es tan ansia que lo recoge todo.Llevaba un dedo de la mano fastidiado,una hernia en las costillas(?),y no se cuantas cosas más que ya se me han olvidado,porque si las recordara sería porque mi trabajo es de médico en un geriátrico.¡Que malo es hacerse viejo!
Al final descubrimos un par de calas nudistas que ya quisieran tener en Ibiza,y que quedarán pendientes para organizar una pequeña fiesta otro dia...si recordamos como llegar.
Continuamos un rato relacionandonos con los arbustos y rocas de la zona,amenizados con la música de los cambios de la bici de Enrique,que son inteligentes,es lo nuevo de Chimano(como decía nuestro colega P.I.P.),y nos vimos forzados a parar,porque como todas estas nuevas teconologías,duran poco,y el tal rompió la cadena.La verdad es que fué un alivio,porque nos tenía hasta los g....s con la músiquita,y eso que el colega Victor Spasic,hoy ausente por causas de fuerza mayor,nos tiene acostumbrados a esta música con su peculiar forma de cambiar."Los Srrram es que son así" nos dice,son muy bruscos.Y vale...si nosotros le creemos.Lo malo es que como cambia cada dos segundos pués al final se hace un lío y no sabe en que piñón va.Y aquí viene el problema:el tío mira para abajo para ver en que piñón va y empieza a hacer eses en el camino,y un montón de bikers a la cuneta.Y cuando levanta la cabeza y mira para atrás se escandaliza y los echa la bronca..."es que no teneis técnica,como os podeis caer en un camino tan llano".Menos mal que la gente es humilde y se controla...de momento.
Después de que el presi reparara la cadena de Enrique, con la ayuda de mis sabios consejos,proseguimos nuestro camino hasta que de nuevo volvimos al camino de Cogolludo.De aquí fuimos hasta la carretera y cogimos dirección Navalvillar de Pela,no si antes recomendar a Vargas un par de remedios caseros para frenar la abundante hemorragia de su rodilla.El hombre venía desesperado y desmoralizado,no llevabamos botiquín,pero hizo caso omiso a nuestros consejos,aún a sabiendas de que resultan superefectivos.
¿Quien no ha probado en sus carnes el orín de un solterón jorro para cicatrizar una herida?Pués se resistía y aguantó hasta el pueblo medio moribundo,y eso que llevabamos dos solterones.También vale el de un casao en un apuro.
Cada vez que intentabamos cogerle esprintaba dando gritos de dolor,pero no conseguimos cogerle.Peor para él...
Al final llegamos a nuestro destino,y después de unos refresquitos a los que el presi no pudo venir por alguna extraña urgencia,nos fuimos para casita y hasta la próxima.
P.D.: No ponemos el track para el gps porque no queremos que os acordeis de nuestra familia si haceis la ruta.Ellos no tienen la culpa de que nosotros seamos así.
III Ruta Cicloturista Mtb Sierra de Pela
![]() |
III Ruta Cicloturista Mtb Sierra de Pela |
El pasado 15 de Mayo,dia de San Isidro,celebramos la tercera edición de la Ruta Cicloturista Sierra de Pela,ésta vez bajo el amparo de la Federación Extremeña de Ciclismo.
Esta tercera edición ha supuesto un paso adelante en nuestro club,ya que las ediciones anteriores se hicieron en un plan más informal,aunque siempre con la misma ilusión de mostrar a los visitantes que nos acompañaran la preciosa zona que nos rodea.
Tenemos que agradecer al Ayuntamiento de Navalvillar de Pela su apoyo en todo momento para la realización de la ruta,asi como al Ayuntamiento de Orellana la Sierra y demás colaboradores y patrocinadores que han hecho posible que disfrutemos de un dia en el que se mezclan deporte y naturaleza con la bici como protagonista.
La ruta tenía una distancia de unos 42 kmts.,más un bucle extra para los que quisieran exprimirse más,de unos 8 kmts. y que discurría por la Sierra del Bravo,una de las zonas más bonitas de nuestro entorno.
Nos reunimos 53 bikers en el Polideportivo Municipal de Navalvillar de Pela,y después de la entrega de dorsales y de unos obsequios para los participantes,nos dispusimos a partir,no sin antes recibir unas indicaciones y consejos del presidente del club Don Manuel Cano,y también unas palabras de ánimo del alcalde de nuestra localidad Don Manuel Sanchez.
Los primeros 10 kmts.discurrían por pistas en muy buen estado,que unido a la agradable temperatura de la mañana hicieron que se rodara muy rápido,hasta que llegamos a la finca de Jaroso,dónde nos esperaba la primera subida fuerte del dia,el Valle de los Terreros,dónde se encuentran las míticas Cuevas de Villavieja.
Esta primera ascensión de 4 kmts. estiró al pelotón,lo que hizo que el descenso a Orellanita se hiciera escalonadamente y sin muchos atascos.Se subió a un ritmo muy alto,lo que indicaba el buen nivel físico de los corredores.
En el punto final de la subida se encuentra un sendero que comunicaba a los vecinos de Pela y Orellanita antiguamente,y que tiene una moderada dificultad técnica,ya que es muy estrecho y está lleno de escalones,pero que siempre es el tramo preferido por todos al finalizar la ruta,ya que tiene unas vistas espectaculares al embalse de Orellana y a todo su entorno.
Al terminar se reagrupa a todos los ciclistas para entrar juntos en Orellana la Sierra,dónde nos obsequian con el primer avituallamiento del dia,con bocadillos variados y bebida fresca,por cortesía del alcalde de la localidad,Don Juan Manuel Sanchez,que también nos dirige unas palabras de bienvenida.
Al partir de Orellanita dirección de nuevo hacía Navalvillar de Pela afrontamos una cuesta que hace que a más de uno se le atragante el bocadillo recién ingerido,y continuamos por una serie de toboganes que nos llevan de nuevo a la finca de Jaroso,y de ahí al segundo plato fuerte del dia,quizá el más duro,la subida de 2 kmts. por la pista del Jabalí,que muchos comentaron que se les hizo interminable,aunque como premio tiene en su final el segundo avituallamiento del dia,éste de fruta y bebidas también frescas,que todavía se agradecen más que antes.
Llegados a este punto,los primeros en llegar tienen que decidir si hacen los 8 kmts.extra del bucle o deciden a esperar a que llegue todo el mundo y partir juntos.Los que deciden hacer el extra parten antes que los demás para reunirse todos al terminar.
Aquí sigue el itinerario igual para todos y se afronta la subida al Mato Lozano,dónde se encuentra el punto más alto de la ruta,con 700 metros,y que nos dibuja en el horizonte unas vistas espectaculares.A continuación nos espera una bajada muy rápida y con mucha piedra suelta que aconseja prudencia o mucha habilidad,y al terminar enfilamos hacía la Sierra del Bravo para afrontar la última subida del dia para los que han decidido que lo anterior les sabía a poco.
Después de coronar la Sierra del Bravo y admirar brevemente sus vistas hacía el embalse de Orellana y el castillo de Puebla de Alcocer al fondo,iniciamos una bajada rápida y divertida que nos llevará a reunirnos de nuevo con el grupo más númeroso,que nos espera hace varios minutos,y que a más de uno nos sorprende por lo rápido que han hecho el último tramo.
Entramos en Navalvillar de Pela escoltados por la Policía Municipal,y recorremos varias calles de la localidad realizando también el trazado de nuestra querida Encamisá,para finalizar en el punto de inicio de la ruta,el Polideportivo Municipal.
Después de una merecida ducha,nos desplazamos a la comida,dónde se sortean varios regalos y se premia con trofeos al la Peña los Perdíos de Don Benito,por el club más númeroso,a Enrique Cano,por el participante más joven,11 años,y a su madre,Rosi Cañada,por ser la única fémina de la ruta,además de debutar oficialmente en una ruta organizada.
Agradecer también por acompañarnos a la Peña El Trébol de Villanueva de la Serena,a la Peña los Perdiós de Don Benito,al club ciclista Almadén,de Ciudad Real y a todos los que vinieron de distintos puntos de Extremadura y de la comunidad de Madrid como Chiri,Antonio Diaz,Fernando y Antonio Mari.
Igualmente felicitar por su labor en la ruta con sus motos,quad y coche escoba a Juan Agustín,Jose Afán,Juli de Obando,Manuel Fernández,Pepe Pinto y nuestro compañero Joe,como a Mayte y Esther por ayudarnos con el segundo avituallamiento.Sin ellos no habría salido todo tan bien.
Sin más que decir nos despedimos hasta el próximo año,deseando que todo el mundo haya quedado contento y que estamos a disposición de todo el que quiera conocer nuestra zona o desee información de la misma.
Saludos de todos los componentes del club Siberia Extrem.
Ruta Trujillo y sus Berrocales
El pasado 21 de Noviembre de 2010 se celebró la I Marcha Mtb de Trujillo y sus Berrocales,organizada por el club local Francisco Pizarro.
La ruta partía desde el pabellón deportivo de la ciudad trujillana y después de pasar por la plaza y la estatua de Pizarro subía al castillo de la localidad para después adentrarnos ya en campo abierto.
Desde Pela fuimos cinco ciclistas representando a nuestro club y con ganas de pasar un buen dia de mountain bike.
El día amaneció muy frío y nublado,pero después de ponernos a pedalear y coger temperatura se pasó estupendamente,salvo el tramo final que arreció el viento y se hizo muy pesado.Aunque aparentemente era una ruta sin grandes desniveles montañosos y que podía parecer sencilla no fué así.La zona de los berrocales fué muy exigente físicamente,con continuos senderos de sube y baja que necesitaban mucha atención para no caer y que se hicieron muy rápidamente,lo que también contribuyó a que fueran más amenos.
La organización introdujo dos avituallamientos durante los 65 kmts. del recorrido,el primero con zumos y barritas y el segundo con bocata y refrescos.
Hay que destacar que para ser la primera ruta que organizaban todo estuvo a gran altura,y la comida final en el restaurante El Bizcocho con el sorteo de regalos y demás,tampoco se quedó atrás.
Sino pasa nada el año que viene repetiremos,ya que aunque la zona de los berrocales no es paisajísticamente espectacular si lo es técnicamente,y te diviertes mucho entre los senderos y las rocas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Siberia Extrem y amigos
Ruta de los pantanos